Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

InfraBIM Open 2025: Un encuentro para impulsar la transformación digital en las infraestructuras

Expertos de la construcción se reunieron en Tampere para acudir al InfraBIM Open2025, evento que puso en relieve los retos y oportunidades del sector, así como el impulso que está tomando con las nuevas tendencias en digitalización y sostenibilidad como la metodología Building Information Modeling (BIM) o los Sistemas de Información Geográfica (GIS)

Del 3 al 5 de febrero, la ciudad finlandesa de Tampere fue el escenario de una nueva edición del InfraBIM Open, un evento internacional dedicado al uso de open BIM, la filosofía de trabajo que permite compartir información sin limitaciones entre todos los agentes que participan en un proyecto constructivo. Este encuentro, que reunió a cerca de 500 profesionales del sector, destacó por su enfoque en temas clave como la digitalización de la construcción, la transición energética, la creación de edificios inteligentes y la sostenibilidad. Durante los tres días de actividades, se llevaron a cabo conferencias y mesas redondas que abordaron los principales retos y avances en el sector, como la integración de BIM y GIS, la inteligencia artificial y los gemelos digitales.

El InfraBIM Open, organizado anualmente desde 2018 por la buildingSMART Finland, se ha consolidado como uno de los eventos a la vanguardia del sector, ofreciendo a los profesionales la oportunidad de mantenerse al día con los avances tecnológicos y las mejores prácticas en la industria. En esta edición, destacaron ponencias de expertos como Ajoy Bhattacharya, estratega tecnológico de Microsoft, quien compartió su visión sobre la transformación de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) mediante el uso de tecnologías de la compañía; Jugal Makwana, ejecutivo senior de Autodesk, que profundizó en la importancia de los estándares en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial; y Samuel Teo quien ofreció una perspectiva sobre la transformación digital como autoridad del Transporte Terrestre de Singapur.

Además de las ponencias, el encuentro incluyó sesiones de networking, ofreciendo a los participantes la oportunidad de interactuar y debatir sobre los desafíos y oportunidades del futuro a los que pronto harán frente los estudios de arquitectura, ingenierías, promotoras y demás gremios del sector.  En un entorno que promueve la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, la participación en este tipo de eventos es clave para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias en el mundo de la construcción.

Para adaptarse a esta nueva realidad, los profesionales se apoyan en el uso de estándares abiertos de intercambio de información como los que promueve la filosofía open BIM, la cual tiene cada vez más adeptos entre los usuarios de la metodología BIM. Esto, debido a que les permite acceder a cualquier material, información o flujos de trabajo del proyecto en el que trabajan, en tiempo real y actualizados, independientemente del software especializado con el que trabajen. De este modo se hace más sencillo que nuevos profesionales adopten esta metodología de trabajo colaborativo, la cual les« permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen», como explica el experto Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com).

Con el impulso de la digitalización y la sostenibilidad, el futuro del sector de las infraestructuras está cada vez más ligado a la adopción de nuevas tecnologías y modelos de trabajo colaborativos. A medida que más profesionales buscan estar a la vanguardia de estas transformaciones, espacios como el InfraBIM Open resultan clave para el intercambio de ideas y el aprendizaje. Quienes ya conocen esta metodología y desean especializarse para dar un salto en su carrera, buscan el mejor máster BIM online que les provea de las herramientas necesarias para hacer frente a los nuevos retos en la industria de la construcción digital.

Valora este artículo. ¡Gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Acepto