Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

Más de 200 millones de personas en el mundo eligen la homeopatía

La homeopatía está reconocida por la OMS como un sistema de cuidados que utiliza medicamentos y profesionales sanitarios y dispone de una filosofía asistencial propia. La Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH), entidad que agrupa y representa a las sociedades médicas, veterinarias y farmacéuticas españolas ante otras asociaciones nacionales e internacionales, instituciones y poderes públicos destaca la importancia de esta terapia complementaria en el bienestar de millones de personas

La Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH), entidad que agrupa y representa a las sociedades médicas, veterinarias y farmacéuticas de españolas ante otras asociaciones nacionales e internacionales, instituciones y poderes públicos, se suma a la celebración del Día Mundial de la Homeopatía este 10 de abril, destacando la importancia de esta terapia complementaria en el bienestar de millones de personas. Con más de 200 años de historia y un sólido respaldo en la práctica clínica, la homeopatía continúa siendo una opción de salud reconocida en múltiples países y avalada por un creciente cuerpo de evidencia científica. 

La homeopatía está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un sistema de cuidados que utiliza medicamentos y profesionales sanitarios y dispone de una filosofía asistencial propia (OMS, 24 Genar. 2003, EB 111. R 12). Pertenece al ámbito de la medicina integrativa, que la propia OMS define como un enfoque de cuidado de la salud que incorpora tanto terapias convencionales como complementarias. La medicina integrativa busca abordar de manera integral los aspectos físicos, emocionales, mentales, sociales y espirituales de una persona. 

En todo el mundo, más de 200 millones de personas utilizan la homeopatía de forma habitual, incluidos 100 millones de ciudadanos de la UE (el 29% de la población de la UE) que utilizan medicamentos homeopáticos para el cuidado de su salud.

«En este Día Mundial de la Homeopatía, reafirmamos el compromiso con la promoción del conocimiento basado en la evidencia y el acceso a tratamientos efectivos para los pacientes», comenta el Dr. Francisco Moya Iniesta, presidente de la ANH. «La homeopatía no reemplaza la medicina convencional, es más, la complementa, ofreciendo un enfoque personalizado que atiende a su individualidad». 

Un enfoque basado en la evidencia científica 
Según el reciente informe del Homeopathy Research Institute (HRI), existen estudios que respaldan la eficacia de la homeopatía en diversas condiciones de salud. Actualmente, comprende 286 estudios aleatorizados, de los cuales 166 son ensayos dobles ciego que evalúan el tratamiento homeopático utilizado para el tratamiento de diversas afecciones médicas, proporcionando información detallada sobre la eficacia de la homeopatía en este tipo de patologías. 

Además, estudios observacionales a gran escala realizados en toda Europa arrojan datos sobre el impacto de la homeopatía en situaciones reales. Esto incluye reducciones significativas en el uso de medicamentos convencionales, manteniendo resultados similares en los pacientes, como ha sido demostrado con los resultados del estudio farmacoepidemiológico EPI-34. En concreto, un 57% menos de antibióticos para infecciones respiratorias, un 71% menos de fármacos psicotrópicos par a ansiedad y depresión, y un 46% menos de AINE para afecciones musculoesqueléticas. 

Por otra parte, y desde el punto de vista económico, el impacto de la homeopatía también es especialmente destacable, con estudios que demuestran la reducción de los costes sanitarios y la optimización de los recursos médicos. De hecho, en algunos países como Suiza, Francia e India, la homeopatía es parte integral de la atención médica, con un número creciente de profesionales médicos capacitados en su aplicación. 

El 61% de los españoles confía en la homeopatía 
De acuerdo con los datos extraídos de la Encuesta sobre el conocimiento el uso de la homeopatía en España, llevada a cabo por el Homeopathy Research Institute (HRI), el 83% de los españoles la conocen y el 61% confían en ella. Además, el 84% considera que la medicina convencional y la complementaria pueden utilizarse de manera conjunta. 

Por otra parte, el 47% de los ciudadanos encuestados, afirma haber usado medicamentos homeopáticos a lo largo de su vida en diferentes circunstancias: 34% en enfermedades crónicas, 27% en el contexto de la práctica del deporte, y el 25% después de un tratamiento efectivo. El 84% de ellos, se sintieron satisfechos con los resultados y 5 de cada 10 españoles consideran usar la homeopatía. 

En este contexto de creciente reconocimiento, la homeopatía quiere celebrar este día con varias iniciativas. Una de ellas es el evento online organizado por el Comité Europeo de Homeopatía (ECH) «Homeopathy Unlocked: Principles, Practice and Potential», el próximo 10 de abril a las 18:00. Abierto a todo el público, este encuentro abordará el papel de la homeopatía en la medicina, veterinaria, la farmacia y la agricultura. Además, la Asociación de Amigos y Amigas de la Homeopatía llevará a cabo en Sevilla un acto conmemorativo, que unidos bajo el lema «Unidos para seguir avanzando» pretende defender la homeopatía como Ciencia y Arte de curar en un espacio de encuentro y reflexión abierto a todas las personas. 

Valora este artículo. ¡Gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Acepto